Autoinducción http://fisica.laguia2000.com/general/autoinduccion Se conoce por autoinducción al fenómeno de origen electromagnético que se presenta en los sistemas físicos, por ejemplo en los circuitos eléctricos, dando lugar a la formación de corrientes inducidas en el circuito, lo cual es producido por la variación del flujo de la corriente inicial. Denominamos inductor a un circuito que está formado por un conductor que se enrolla alrededor del núcleo. Por tanto cuando el elemento inductor y el elemento inducido son el mismo, entonces aparece la autoinducción. Veamos las componentes de este proceso: Cuando en un solenoide como el de la imagen de N espiras con una longitud l y con una sección S , el cual es recorrido por una corriente cuya intensidad denotamos por i , entonces: 1. El campo magnético producido por la corriente que recorre nuestro solenoide es uniforme y paralelo a ...
Entradas populares de este blog
TRABAJO ELÉCTRICO
TRABAJO ELÉCTRICO Introducción Como hemos estudiado anteriormente, si aplicas una fuerza sobre una caja y esta se desplaza, decimos que la fuerza que ejercemos realiza un trabajo . De igual forma, si un cuerpo que se encuentra cargado ejerce una fuerza eléctrica de atracción o repulsión sobre otro que también se encuentre cargado, dicha fuerza realizará un trabajo mientras este último se desplace. El trabajo eléctrico es el trabajo que realiza una fuerza eléctrica sobre una carga que se desplaza desde un punto A hasta otro punto B. Si suponemos que la fuerza es constante durante todo el desplazamiento , se puede expresar de la siguiente forma: W ⃗ e ( A → B ) = F ⃗ e ⋅ Δ r ⃗ A B donde: W ⃗ e ( A → B ) es el trabajo eléctrico. En el S.I. se mide en Julios (J). F ⃗ e es la Fuerza eléctrica que sufre la carga. En el S.I. se mide en Newtons (N). Δ r ⃗ A B es e...
LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_induc_elecmagnetica/ke_induc_elecmagnetica_1.htm Cuando movemos un imán permanente por el interior de las espiras de una bobina solenoide (A), formada por espiras de alambre de cobre, se genera de inmediato una fuerza electromotriz (FEM) , es decir, aparece una corriente eléctrica fluyendo por las espiras de la bobina, producida por la “inducción magnética” del imán en movimiento. Si al circuito de esa bobina (A) le conectamos una segunda bobina (B) a modo de carga eléctrica, la corriente al circular por esta otra bobina crea a su alrededor un “campo electromagnético”, capaz de inducir, a su vez, corriente eléctrica en una tercera bobina. Por ejemplo, si colocamos una tercera bobina solenoide (C) junto a la bobina (B) , sin que exista entre ambas ningún tipo de conexión ni física, ni eléctrica y conectemos al circuito de esta última un ...
Comentarios
Publicar un comentario