Efecto Hall Efecto Hall es la medición del voltaje transversal en un conductor cuando es puesto en un campo magnético. Mediante esta medición es posible determinar el tipo, concentración y movilidad de portadores en silicio. Pinza para medir efecto Hall El electromagnetismo enseña que un campo electromagnético variable en el tiempo sólo penetra en un conductor hasta una profundidad del orden del espesor pelicular. El Efecto Hall permite la penetración de un campo magnético rotante y la generación de corriente. Este método está siendo utilizado para producir corriente necesaria en experimentos de fusión nuclear por confinamiento magnético. El científico alemán Klaus von Klitzing obtuvo, en 1985, el Premio Nobel de Física por el descubrimiento del efecto Hall cuántico. Introducción Teórica al efecto Hall El efecto Hall consiste en que en un metal o semiconductor con corriente, situado en un campo magnético perpendicular al vector densidad de corriente, surge un camp...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Campo magnético producido por un solenoide Calculamos el campo producido por un solenoide en un punto P situado en el eje del solenoide: Sumando el campo producido por las N espiras en un punto de su eje común. Aplicando la ley de Ampère, a un solenoide muy largo comparado con el radio de sus espiras Campo producido por un solenoide en un punto de su eje Vamos a calcular el campo producido por el solenoide en un punto P situado en el eje del solenoide sumando el campo producido por las N espiras. En la figura, tenemos un corte longitudinal de un solenoide de longitud L , formado por N espiras iguales de radio a . En la página titulada, campo magnético producido por una espira , obtuvimos la expresión del campo magnético producido por una espira de radio a en un punto P de su eje distante x . B = μ 0 i a 2 2 ( a 2 + x 2 − − − − − − √ ) 3 B = μ 0 i a 2 2 ( a 2 + x 2 ) 3 Todas las espiras ...